jueves, 24 de noviembre de 2016

Anécdota (perro perdido)

Hoy en la noche siendo casi las 11, mis compañeros y yo encontramos este pequeño amiguito de cuatro patas y la pregunta de qué hacer con el surgió, al ver que nadie lo podría cuidar yo decidí asumir su cuidado temporalmente mientras apareciera su dueño o un futuro adoptante.

Es muy gratificante ayudar y ver la unión que se puede dar entre compañeros de trabajo para ayudar a una criatura tierna e indefensa.

Un curioso conejo....


Conejillos de indias



Como bañar a tu conejillo de indias o cobaya?
  • Lo primero que deberás hacer es conseguir tranquilizar a tu cobaya, sobre todo si nunca antes la has bañado, puesto que el hecho de que esté calmada es vital para que se acostumbre al agua más fácilmente y no le suponga un trauma.
  • Es muy importante que la temperatura del agua sea templada, lo más parecida a la del cuerpo del pequeño animal, puesto que si es demasiado caliente podemos quemarle y si está demasiado fría el contraste puede ser muy perjudicial para su salud.
  • Masajea un poco el pelo para que el agua llegue bien hasta la piel.
  • Pon un poco de jabón especial para pequeños mamíferos en la palma de tu mano, recuerda que si encuentras un champú para cobayas mejor, y masajea suavemente el pelo de la cobaya.
  • Evita que el jabón vaya a la cara y sobre todo a los ojos de la cobaya, de lo contrario puede ser que le irrite los ojos. Si esto sucede enjuaga el jabón rápidamente de su cara con agua tibia abundante.
  • Cuando tu mascota esté bien enjabonada comienza a enjuagar el jabón con agua templada, asegurándote de que no queden restos en ningún pliegue de la piel o mechón de pelo.
  • Retira a la cobaya del agua y sécala con toallas, eliminando así la mayor parte de agua que quede en su pelaje.
  • Cepilla el pelo de tu cobaya si es un ejemplar de pelo largo o rizado.                                                                                                                                                           Si no tienes productos para bañar en seco a pequeños mamíferos y tampoco quieres mojar a tu cobaya, te recomendamos que le pases un paño de algodón húmedo o unas toallitas solo por las zonas que creas necesarias. Así mantendrás a tu mascota bien limpia y sin necesidad usar agua ni estresarla más de la cuenta.
Resultado de imagen para conejillo de indias}

martes, 15 de noviembre de 2016

Consejos para cuidar tus aves

  • Al igual que los perros y los gatos, las aves también necesitan cariño y compañía por parte de su cuidador, por lo que debes dedicarle un tiempo considerable a tu pequeño animal doméstico o de lo contrario verás cambios drásticos en su comportamiento si lo abandonas durante varias horas.
  • Siempre trata de mantener la jaula limpia. Cuando el pájaro se posa en su tazón con semillas o hace un lío con sus excrementos, asegúrate de limpiar el lugar tan pronto como sea posible. Debes estar preparado para limpiar la jaula regularmente.
  • Las aves necesitan que los rayos ultravioletas del sol penetren en su piel para que les ayuden en la absorción del calcio de los alimentos que consumen. El calcio hace que los músculos estén bien fortalecidos y que los huesos sean muy fuertes y resistentes.
  • Las aves enjauladas a menudo son privadas de la luz del sol ya que la mayor parte del tiempo permanecen en interiores. Para garantizar una exposición óptima a los rayos del sol se recomienda mantener las jaulas cercanas a una ventana por la que los rayos ultravioletas del sol lleguen o colocarla al aire libre en los días soleados. De igual forma puedes cubrir una parte de la jaula con un paño para que, si el pájaro siente frío, pueda ponerse debajo.
  • La jaula debe lavarse con desinfectantes regularmente. Los restos de comida de las aves deben desecharse cada mañana. En caso de que la perca del pájaro sea de madera debes limpiarla con papel de lija. Cubra la parte inferior de la jaula con un periódico para que puedas quitarlo todos los días y reemplazarlo por uno nuevo y limpio.
  • La dieta de las aves debe contener cantidades adecuadas de vitaminas y minerales. Puedes darle alimentos que son ricos en vitamina A como la batata, la calabaza, la zanahoria, las espinacas, el maíz y otros semejantes. Los frutos secos pueden ser una variante de alimentos para tu mascota.



sábado, 12 de noviembre de 2016

Para tener en cuenta

Antes de dar un paso tan importante como tener un amiguito domestico recuerda que:


  • Debes pensar primero si estas en la capacidad de cuidar y velar por su bienestar de la forma adecuada. 
  • Elige una mascota que se adapte a tu estilo de vida ya que de eso dependerá como te relacionaras con ella. 
  • Adapta tu casa para el nuevo integrante.
  • Ten a la mano todo lo que tu mascota va a necesitar; cepillos, tazas y demás.
  • cuenta con el presupuesto necesario antes de tomar esta decisión.
  • siempre recuerda sus vacunas y demás aspectos médicos que se vinculen con ellos.  
  • recuerda que su higiene es sumamente importante.
Recuerda siempre velar por la felicidad de tu mascota y manejar una buena relación con ella, así mas que amo y dueño serán los mejores amigos.



Pero que lindura

 


jueves, 20 de octubre de 2016

No alimentes a tus perros con...

Es común encontrar personas que comparten su comida con sus perros, lo cual es atendible ya que ellos son bastante persuasivos.


Alimentos que para nosotros pueden ser muy sanos o deliciosos para nuestros amiguitos pueden representar un peligro.

Por ejemplo el chocolate que para muchas personas es algo delicioso, afectara el sistema nervioso de los perritos ya sean cachorros o adultos, esto debido a una sustancia presente en el chocolate que ellos no pueden procesar.

Otras sustancias dañinas son el café, el alcohol, frutas cítricas, diferentes productos lácteos entre otros. Es por esto que debes informarte constantemente al respecto, así no alimentaras a tu amigo de forma negativa que le cause enfermedades.

No lo alimentes con partes de tu comida por amor, será una mejor opción que te abstengas de hacerlo así tendrás una mascota sana y feliz.